Saltar al contenido
Portada » Diferencias entre montaje SMT vs montaje THT

Diferencias entre montaje SMT vs montaje THT

montaje SMT vs montaje THT

Para crear los mejores microchips, todo tipo de circuitos integrados, se utilizan principalmente estas dos técnicas o métodos de montaje. ¿Qué ventajas aporta cada sistema? ¿Para qué se aplican y, principalmente, cuáles son las diferencias entre montaje SMT y montaje THT? Te lo contamos en el blog de AMMi Technologies en este nuevo artículo.

montaje SMT vs montaje THT

Montaje SMT

Montaje SMD o SMT si atendemos a sus siglas en inglés (Surface Mount Device o Surface Mount Technology) es un sistema de ensamblaje que consiste en una soldadura directa sobre el PCB sin necesidad de hacer agujeros previamente en la placa. En otro artículo ya escribimos sobre qué es el montaje SMT o SMD. Entre los grandes beneficios que aporta está el ahorrar en todo lo que supone inversión en PCB, ayuda a disipar el calor y minimizar los riesgos, mejora la transmisión entre componentes y es un óptimo enlace comunicativo, así como asegura la mayor protección de los componentes electrónicos interiores ante humedad y otras condiciones adversas.

Tecnología SMT

Montaje THT

¿Y qué es el montaje THT o tecnología Through – Hole? Aquí las uniones se realizan a través de orificios o agujeros pasantes que están a ambos lados de la placa PCB. Es el sistema de montaje de placas PCB tradicional, el que siempre se utilizó en nuestra industria hasta el desarrollo de la tecnología Montaje SMT que se utiliza actualmente.

Tecnología THT

¿Cuál es la diferencia entre montaje THT y SMT?

Entonces, pasemos a ver las diferencias existentes entre montaje SMT y THT. Esta última es la tecnología convencional que siempre se utilizó en la industria a través de placas PCB con orificios pasantes. Tanto en la distribución de los componentes, como en las conexiones, el sistema de ensamblaje o las juntas de soldadura, existen diferencias evidentes. Y en su propia aplicación al realizar proyectos.

Conexiones y distribución de componentes.

En primer lugar, las conexiones, una de sus principales diferencias entre montaje SMT y THT y cuándo utilizar cada tipo de montaje. Si existe cableado y se trata de un circuito de gran densidad en este aspecto, reducir el tamaño general del dispositivo y de la placa, es tarea imposible si no queremos correr riesgo de que se produzcan interferencias por contacto o por proximidad.

En las placas de circuito impreso THT tradicionales, cada uno de los componentes y las uniones o conexiones soldadas están en los extremos de la placa. En las placas de circuito integrado SMT, tanto las juntas de soldadura como los componentes están en el mismo lado de la placa.

Sistema de ensamblaje.

En la tecnología THT, además de los propios orificios pasantes que ya condicionan la distribución y estructura, se incluyen componentes con plomo para el diseño de los circuitos. Así se fijan primero para realizar la unión mediante soldadura por ola para asegurar esa conexión.  

Por otra parte, la tecnología SMT o tecnología de montaje superficial apoyándose en una estructura de hoja permite ensamblar y unir circuitos y placas PCB según los requisitos del propio circuito eligiendo entre varios procesos y tratamientos.

En resumen, esas son las principales diferencias entre montaje SMT y montaje THT, sistemas que siguen usándose para diferentes tipos de proyectos de diseño y montaje de placas PCB. En AMMi Technologies contamos con la maquinaria y recursos necesarios para asumir proyectos que requieran cualquiera de estos tipos de montaje de circuitos electrónicos.